Y el Oscar va para… ¡Ninguna de estas!
10 Películas que la Academia pasó por alto al elegir sus preciadas nominadas.
Mandy
La desquiciada obra de Panos Cosmatos nunca hubiese sido nominada para los Oscars, contiene todo lo que la Academia descalificaría en una película, demasiada indie y transgresora, pero se dice que la banda sonora es toda una genialidad, creada por Jóhann Jóhannsson.
Suspiria
Al parecer, la Academia no quiso reconocer el esfuerzo encabezado por Mark Coulier, en la categoría de Maquillaje y Peinado, al ejecutar toda una obra artística de transformación en este reboot original de Dario Argento, lleno de horror, misterio y fantasía. Se estrenará la próxima semana en Colombia.
Eighth Grade
El debut del joven director, Bo Burnham, tuvo esperanzas de estar nominado a la prestigiosa lista de la Academia, luego de dar mucho de que hablar, por su honestidad y sencillez al narrar el drama de adolescentes con respecto a las redes sociales. Es una comedia que vale la pena ver.
Mission: Impossible – Fallout
La poderosa franquicia de acción no recibe nominaciones, ni en efectos especiales, ni en el diseño de producción. Solo: a Star Wars Story, Black Panther o Avengers: Infinity War, lograron su espacio en los Oscars, pero la Academia aún no se digna en reconocer el valor logístico y comercial en la producción de estas películas.
Creed II
Así como Rocky ha renunciado a los rings de boxeo, Stallone ya no obtiene nominaciones por su franquicia, ahora llamada Creed. El guion resulta mediocremente predecible, aunque la actuación de Michael B. Jordan lo coloca al inicio de lo que podría ser una prometedora carrera en Hollywood.
Pájaros de Verano
Si Guerra y Gallejo hubiesen logrado su segunda nominación por mejor película de lengua extranjera, la cosa sería distinta para Roma. Solo había espacio para una latinoamericana, y de seguro los 12 millones de dólares que Cuarón invirtió en publicidad, opacaron la grandeza y brillantez de otras tragedias de nuestras sociedades latinas, injustas y excluyentes.
Bad Times at the El Royale
Probablemente, Michael Giacchino esperaba su segunda nominación por crear la banda sonora (Original Score) para esta película llena de suspenso y misterio, luego de ya haber ganado este premio en el 2010 por Up. La música y fotografía son dos elementos más por los que vale la pena verla.
A Son of Man
El director Jamaicanoproblem ya había comentado la presión de conseguir fondos para promocionar su película en Los Ángeles (“hacerle bulla”), una vez esta fuese pre seleccionada para los premios Oscar, en la categoría de lengua extranjera. Desde Ecuador, una pieza que hay que ver, por la enorme cantidad de talento latino, y su impactante narrativa, en la búsqueda del más grande tesoro jamás escondido.
Crazy Rich Asians
Esta popular comedia musical del 2018, no logró entrar a la cotizada lista de la Academia, a pesar de haber pegado en las taquillas generando más de 200 millones de dólares a la fecha. También recibió dos nominaciones en los Golden Globe, lo cual creó ilusiones a los asiáticos de llegar a los Oscars.
Yo No Me Llamo Rubén Blades
Quizá era mucho pedir a la Academia, nominar este documental donde relata la obra y vida (y las ansias políticas) del reconocido canta-autor panameño. Aún así, todo amante de la salsa, debería verla, y juzgar por sí mismo, si se merecía una nominación o no.